3 de abril de 2025.
La industria de reuniones, un componente esencial del turismo a nivel global, celebra este 3 de abril su día mundial. Establecida en el año 2016, la fecha pone la atención en el impacto positivo de las reuniones de negocios, ferias comerciales, viajes de incentivo, exposiciones, conferencias y convenciones.
El valor de este sector es innegable al generar una derrama económica considerable que beneficia no solo a los organizadores y participantes, sino también a una amplia gama de servicios como hoteles, restaurantes, transporte y comercio local. Los ingresos que genera benefician a personas, empresas y comunidades.
Pero el valor va mucho más allá de su aporte económico. “Las reuniones promueven educación, colaboración y comprensión en temas clave para nuestras sociedades”, tal como plantea la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina (COCAL) en una publicación en redes sociales a propósito de la fecha.
En un mundo cada vez más interconectado, este día mundial invita a reflexionar además sobre el poder de los encuentros presenciales para la construcción de relaciones sólidas. Desde lo local hasta lo global, su impacto transforma comunidades y crea lazos duraderos.